Linux y juegos no siempre han ido de la mano, pero gracias a Steam y Wine, los jugadores de PC tienen una alternativa para jugar sin depender de Windows. Puede ver más sobre las 5 razones de usar Linux en este video.
Vamos, que Linux puede servir para montar un servidor pero también para que los jugadores de PC monten su propio ordenador de juegos basado en Linux. Y es que hay ya unas cuantas distribuciones Linux para jugar, tanto a juegos antiguos o retro como a propuestas más actuales. Veamos los ejemplos más recomendables si quieres una distro Linux para jugar que puedas instalar en tu PC y te dé acceso a decenas de juegos, vía tiendas de juegos o por tu propia cuenta, buscando en internet. Si eres nuevo puede ver el video ¿Qué es Linux?.
SteamOS
Muchos desearían que Valve se dedicara a crear juegos como el esperadísimo Half Life 3, pero en vez de ello llevan años vendiendo juegos en su tienda Steam. Además, crearon su propio sistema operativo basado en Linux, SteamOS.
Gracias a SteamOS puedes convertir tu ordenador en una máquina jugar a los títulos disponibles en el catálogo de Steam, garantizando que podrás ejecutar la mayoría de ellos. En su página oficial verás los requisitos de hardware, como 4GB de RAM o 200GB de espacio en disco. También explica cómo instalar SteamOS paso a paso.
SteamOS traslada todas las funciones y ventajas de la tienda Steam a un sistema operativo completo y dedicado a la tarea de instalar y ejecutar juegos para Linux. Aquí tienes la lista completa.
Ubuntu GamePack
Otro buen Linux para jugar es Ubuntu GamePack, una adaptación de la popular distribución Linux que añade elementos indispensables para los jugadores de PC. Para empezar, trae por defecto la tienda Steam, que vimos antes, pero también otra tienda de juegos, Lutris.
Y para que puedas jugar a juegos de otras plataformas como Windows, encontrarás también PlayOnLinux, un software basado en Wine que emula los componentes de Windows necesarios para ejecutar juegos de Windows. A esta lista hay que añadir otros programas y componentes para jugar a juegos antiguos y de otras plataformas de juego.
Recalbox
Si lo tuyo son los juegos antiguos, Recalbox está pensado para ti, pues es un sistema operativo basado en Linux que puede emular prácticamente todas las consolas de juego del pasado.
Entre sus características más preciadas, puedes instalar Recalbox en PC, Raspberry Pi, ODROID e incluso llevarlo contigo con las versiones portátiles de ODROID. Es más, también puedes usarlo como centro multimedia para reproducir audio y vídeo.
GamerOS
Otro Linux para jugar a juegos de otras plataformas. En esta ocasión, GamerOS se ofrece como alternativa a SteamOS que integra la tienda de juegos Steam pero con sus propias personalizaciones y arreglos para que todo funcione bien desde el primer momento.
Bajo el nombre de Steam Tweaks, este software preinstalado en GamerOS mejora el rendimiento de Steam y de su emulador Proton, que permite ejecutar juegos Windows en Linux.
Otras ventajas de GamerOS es su soporte para mandos de Xbox y PlayStation. Para instalar este sistema operativo necesitarás 4GB de RAM y 20GB de espacio en disco.
Lakka
Junto a Recalbox, la distribución Lakka es otro gran sistema operativo Linux para jugar a juegos retro o antiguos. Con una interfaz que recuerda a la de PlayStation 3, integra el emulador RetroArch.
Puedes instalar Lakka en tu PC y en Raspberry. Vamos, que si tienes un PC antiguo, puedes reciclarlo como consola de juegos antiguos. Más sobre FOSS o Software Libre de Código Abierto.