Según una investigación de la consultora Gartner, el crecimiento de Linux y el uso de radio frecuencia (RFID) encabezan un ranking de las 10 principales tecnologías con mayor presencia en el mercado durante el próximo año. El vicepresidente de la consultora Carl Claunch, explicó que las tecnologías fueron elegidas a partir de la investigación que realizaron a más de 700 analistas, quienes observaron su posible uso futuro, su funcionamiento, y sus posibles utilizaciones.
Una más para la primera distribución Linux. Esta vez Slackware, a anunciado la versión 10.2, esta distribución Gnu/Linux es la que mas tiempo de vida tiene y siempre ha mantenido su filosofia, es la mas nativa, transparente y ordenado de todas las distribuciones GNU/Linux. Además la Distribución Peruana TumiX Gnu/linux esta basada en esta distribución dirigida por Patrick J. Volkerding.
El 5 de octubre de 1991, Linus Torvald publicaba un mensaje en Internet en el que anunciaba que estaba trabajando en una modificación de Minix, en concreto dijo: "estoy trabajando en una versión libre algo parecido a minix para ordenadores AT-386"
.
Los referidos estudios independientes fueron encargados por el gigante azul, International Business Machines Corporation, más conocido por IBM y pretendían calcular el ahorro que representa el uso de Sistemas de Código Abierto (Software Libre) en comparación con otros Sistemas de Código Propietario.
El ministro de Educación Daniel Filmus anunció que la Argentina adquirirá un millón de computadoras portátiles a 100 dólares cada una para un millón de alumnos de "lugares necesitados del país", Las máquinas portátiles poseen el sistema operativo GNU/Linux, pantalla a color, de bajo consumo energético.
Nokia lanza su primer dispositivo con una terminal especialmente optimizada para navegar por Internet, sin tener que estar conectado a un PC, el Nokia Internet Table, una nueva sorpresa de la compañía finlandesa esta vez desarrollada basada en el mejor ejemplo del Software Libre "Linux" .
Linux Standard Base ha sido aprobado por la ISO/IEC como especificación ISO.La Base Standard para Linux es una recomendación del Free Standards Group para lograr la compatibilidad de las distribuciones en la instalación y ejecución de aplicaciones. Por lo tanto Linux esta siendo reconocido por los organismos internacionales de estandarización.
(Por Juan Carbajal) Ningún sistema está a salvo del malware. Pese a que en este caso particular la severidad del troyano ha sido calificada por los laboratorios como escasa, no deja de ser relevante que el troyano explote vulnerabilidades ajenas a Microsoft Windows, objetivo habitual del malware. En esta ocasión, el troyano está orientado a la explotación de los problemas XML-RPC en servidores de PHP en máquinas Linux.
EduLinux fue desarrollado por el Instituto de Informática Educativa de la Universidad de la Frontera y esta basada en K-12 Linux (y a su vez esa esta basada en RedHat Linux). Despues de 2 años de pruebas del programa piloto se encuentra lista para la instalación en 600 escuelas de Chile, siendo una solución viable para la educación chilena.
Hace algún tiempo lo habiamos anunciado que Linus Torvalds, prefiere GIT frente Bitkeeper
para la administración del código del Kernel Linux, y el primero acaba de llegar a su versión
1.0 con este anuncio. Los cambios
en esta v1.0 no son en realidad muchos, principalmente correcciones pequeñas y
actualizaciones en la documentación, teniendo en cuenta que incluso las
versiones anteriores ya estaban siendo usadas "en producción" por el
mismo Linus.
Una de las barreras que impide una difusión más amplia del entorno Linux o del software libre en general quizá pudiera deberse a la nomenclatura. Normalmente cuando examinamos Linux con una distribución más o menos compleja, la impresión que podemos llevarnos es un encuentro con un mundo desconocido donde los programas tienen nombres que a muchos les produce algo de rechazo por su complejidad.
En OSNews se anuncio un enlace en donde indican las razones para cambiarse a Linux. El texto incluye también un par de razones para que una empresa se cambie de Linux a Windows.Además es necesario conocer ahora cuales son las razones por que no se cambian a Linux.
No será tan pequeña como el Pico Tux, pero la micro PC SEMC5701 del fabricante japonés Shimafuji tiene mejores características: CPU a 266 o 333 Mhtz (según modelo), 64 MB de memoria RAM, sonido, tarjeta de red integrada, puertos USB 2.0 y salida de video RGB. Todo esto en unos 52×52×45 milímetros.
Generalmente muchos buscan soluciones GNU/Linux para computadoras pentium I o procesadores 486 e inferiores, lo que no saben muchos es que existen distribuciones de GNU/Linux en un disquete o dos. Estas son la llamadas "mini distribuciones" y están hechas para fines muy específicos la idea de estas minidistros que pueden servir para darle utilidad a equipos que de otra manera serían obsoletos.
Concurrent Computer afirmó el martes que había desarrollado un software que acelera el funcionamiento de los ordenadores de negocios basándose en un sistema operativo vendido por Novell.
Linux Torvalds ha comentado respecto a la versión 3 de la GPL en la lista de correo del Núcleo. Torvalds dice que el núcleo de Linux, en general, siempre ha estado bajo los términos de la versión 2 de la GPL, y eso no va a cambiar.
Alan Cox, gurú programador del Kernel Linux y empleado de Red Hat, en marcada contraposición con los primeros comentarios de Linus Torvalds, ha expresado su soporte por la nueva versión 3.0 de la licencia GPL. El punto de discordia entre ambos sería la nueva posición de la GPL 3.0 frente a la polémica administración de derechos digitales (DRM).
DreamLinux es una nueva distribución de Linux, que presenta avances importates en relación a las demás versiones de software. El sistema tiene la posibilidad de que el usuario construya su propia distro, utilizandu un procedimiento muy práctico.
La organización Free Standards Group ha anunciado la versión 3.1 de Linux Standard Base, o LSB 3.1. El elemento más relevante de LSB 3.1 es que garantiza a los desarrolladores que una aplicación escrita conforme a este estándar podrá también ser ejecutada en todas las demás distribuciones Linux compatibles, independientemente del intefaz gráfico instalado: KDE, GNOME o cualquier otro.
Linspire se ha subido al carro de las distribuciones construidas por la misma comunidad de usuarios y desarrolladores aficionados. Bajo el lema "The Freedom of Choice" (La Libertad para Escoger), Linspire apadrina el proyecto Freespire en el que por primera vez ofrece una distribución gratuita. Hasta ahora, su distribución comercial había adquirido un cierto éxito gracias especialmente a los contratos de ventas en computadoras baratas que la compañía había firmado con grandes superficies comerciales.