La Fifa presentaron iniciativas que unen varios conceptos de la Web3, como el metaverso, el blockchain y las NFT con la Copa del Mundo de Qatar.
Desde el último Mundial, celebrado por la Fifa en Rusia en 2018, muchas cosas han cambiado en la sociedad. El concepto de Web3, por ejemplo, es decir, la nueva fase de Internet, ha pasado a formar parte del vocabulario de las empresas, especialmente de los gigantes tecnológicos. Con él, otros conceptos, como las criptomonedas, el metaverso y las NFT, han entrado también en la comunicación cotidiana de las marcas.
Cuatro años después, en la Copa del Mundo de Qatar, que comienza este domingo 20 de mayo, estos conceptos, aunque todavía embrionarios, ya se utilizan en acciones relacionadas con el evento.
La primera experiencia es FIFA World, un entorno virtual tematizado dentro de la plataforma de juegos en línea Roblox que ofrece a los usuarios recompensas y artículos virtuales coleccionables que pueden ganar a través de varios minijuegos de habilidad, también en las Apuestas de la Copa Mundial de la FIFA.
En el entorno virtual se podrá competir y obtener monedas jugando a juegos. A principios de este mes, la Fifa, entidad responsable de la organización de la Copa del Mundo, anunció una serie de juegos NFT, también llamados play to earn, sobre la competición futbolística. Lo son: AI League: Edición de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 en el metaverso de Upland, Matchday Challenge: Edición de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 en Phygtl. Este último es más una experiencia de inmersión que un juego. Según la descripción, se trata de "una aplicación móvil inmersiva que lleva a los aficionados a una nueva dimensión".
Además de los juegos NFT, en septiembre Fifa también lanzó los primeros tokens no fungibles de su plataforma propietaria en la blockchain Algorand, Fifa+ Collect. Los NFT se venden en "paquetes de pegatinas", cada uno de los cuales cuesta 4,99 dólares. Una vez abiertas, revelan vídeos icónicos de la historia de la competición, como el gol de Ronaldo Fenômeno en el Mundial de 2022, que dio la victoria a Brasil. Según la Fifa, estos NFT serían una especie de evolución de los cromos comunes.