La nueva versión Wine 8.0 es más compatible que nunca con la ejecución de aplicaciones Windows en distribuciones Linux como Ubuntu.
- Visto: 313
La nueva versión Wine 8.0 es más compatible que nunca con la ejecución de aplicaciones Windows en distribuciones Linux como Ubuntu.
Entre los aspectos más destacados se incluyen la conversión finalizada del formato PE, un nuevo modo WoW64 "similar a Windows" y una mejor compatibilidad con Vulkan.
Ya está disponible la cuarta versión candidata de Wine 8.0, mientras el proyecto trabaja para su lanzamiento estable en las próximas semanas. Wine, por supuesto, permite ejecutar programas y juegos de Windows en Linux y otras plataformas. El fork de Wine de Valve, Proton, es el que hace funcionar Steam Play.
El líder del proyecto Wine, Alexandre Julliard, ha lanzado una versión del Viernes Negro con Wine 7.22.
Wine 7.9 se lanzó el viernes como la última versión de desarrollo quincenal de este software de código abierto para disfrutar de juegos y aplicaciones de Windows en Linux, macOS y otras plataformas
Wine 7.7 es el último lanzamiento quincenal de este software de código abierto para disfrutar de juegos y aplicaciones de Windows bajo Linux
La capa de compatibilidad multiplataforma y de código abierto de Wine 7.0 para ejecutar aplicaciones de Windows en sistemas operativos compatibles con POSIX, como Linux, BSD o macOS, se lanzó hoy como una actualización importante
Se trata de la primera Release Candidate de la nueva versión de este proyecto de software libre. Wine es una herramienta que nos permite ejecutar programas diseñados para Windows bajo sistemas operativos GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X, sin que sea necesario instalar el sistema de Microsoft. Wine incluye las API y librerías necesarias para que una aplicación nativa de Windows se entienda con estos sistemas y pueda funcionar sin problemas.
Ya está disponible la nueva release candidate de Wine, y salvo errores de última hora, esta versión será similar a la versión final 1.2.
Wine 1.3.12 es el último lanzamiento liberado por el equipo de desarrollo de esta conocida herramienta de software libre que nos permite disfrutar en sistemas GNU/Linux, Mac OS X, BSD o Solaris, de aplicaciones Windows.
Tras quince años desde sus inicios, la comunidad de desarrolladores ha publicado la esperada primera versión estable (1.0) de Wine.
Todas sus nuevas características debieron ser "congeladas" durante las preparaciones para el lanzamiento de su reciente versión 1.0; pero ahora que ese momento ya pasó su nueva versión de desarrollo 1.1.0 puede retomar el camino de las innovaciones y no sólo continuar con el de las correcciones. Wine 1.1.0 incluye como novedades, entre otras:
Aunque es súper popular, esta aplicación, (cuidado, Wine no es un emulador) es como dicen en LWN.net probablemente uno de los proyectos Open Source menos entendidos de todo el mundo. La gente usa Wine, pero no sabe exactamente como funciona, y comienzan a surgir algunos mitos que no son ciertos sobre ella.
Ya puedes descargar e instalar la última versión del proyecto Wine, la capa de compatibilidad para poder instalar software nativo de Microsoft Windows sobre sistemas operativos *nix trae interesantes mejoras. Recordemos que desde la versión 3.0 se ha posibilitado también el uso de Wine en sistemas operativos Android, lo que es un gran paso para llevar aplicaciones de Windows al sistema operativo para dispositivos móviles de Google.
Se encuentra disponible la versión 1.3.21 de Wine, aplicación que permite la ejecución de programas de Windows en GNU/Linux.
Supongamos que llevas mucho tiempo queriendo pasarte a GNU/Linux, pero hay ciertos programas de Windows a los que no quieres renunciar. No te preocupes, Wine es la solución para tu problema. A través de este programa podrás seguir ejecutando las APIs de los programas de Windows en el sistema operativo del pingüino.
Por: Nelson Castillo
Es cierto que Linux es uno de los sistemas operativos más completos, pero uno de los problemas con el mismo es que no existen versiones para esta plataforma de algunos programas que solíamos usar con mayor frecuencia en Windows; ya esto pasará a la historia con Wine.
Aunque pudiera parecer que este momento no llegaría nunca, ya tenemos fecha para el lanzamiento de Wine 1.0, la implementación de las librerías de Windows que permite la ejecución de programas de este sistema operativo en Linux.
La compañía sin fines de lucro The Document Foundation, hace algunos días lanzo una campaña LibreOffice, la cual, persigue reclutar algunos desarrolladores y programadores digitales que le permitan reformar por completo la estructura digital de programa ofimático ‘’Open Source’’. En el presente resumen informativo ofreceremos algunos detalles referentes a este nuevo acontecimiento en el mundo digital.
No cabe duda que el equipo detrás del desarrollo de Wine se ha esmerado mucho este año y es que de un momento a otro sin aviso y sin más se comenzó a notar un incremento y mejoras en el desarrollo de Wine, cuando se tenía pensando hace algunos meses que era lento e incluso se estaría por ser abandonado ya que de la rama 1.xx no pasábamos.
Hace poco el equipo de Wine anuncio la disponibilidad de una nueva versión de desarrollo, llegando a la versión 3.18. Para aquellos que aún desconocen de esta utilidad les puedo comentar lo siguiente Wine es una capa de compatibilidad que ejecuta programas de Windows en Linux, MacOS y BSD
Ya comienza a coger forma lo que será el proyecto Wine 4.0, como sabéis Wine es una capa de compatibilidad que puede funcionar en diversos sitemas operativos tipo Unix, como Linux, Solaris, Android, MacOS, etc. Esta capa de compatibilidad, para los que no lo sepan, aunque lo hemos repetido millones de veces en LxA, es un software que permite instalar software (tanto apps como videojuegos) nativos de Microsoft Windows en estos sistemas operativos.
Si son nuevos en Linux y quieren realmente desea utilizar un sistema operativo basado en Linux, pero seguir utilizando sus aplicaciones de Windows, una de las únicas soluciones que le queda es Wine.
Wine (Wine Is Not an Emulator acrónimo recursivo) es un programa capaz de ejecutar una capa de compatibilidad de Windows en Linux, MacOS y BSD.