Una nueva actualización importante del escritorio KDE Plasma ha sido lanzada, cargada de nuevas características, mejoras y optimizaciones de rendimiento. Esta es la tercera versión de la serie 6.x, y KDE Plasma 6.2 se basa en los cimientos introducidos a principios de este año con KDE Plasma 6.0 y KDE Plasma 6.1 (esta última es la versión que viene por defecto en el nuevo Kubuntu 24.10).
Los desarrolladores de KDE mencionan sobre esta nueva actualización:
"Plasma 6 ha alcanzado su madurez en los dos últimos lanzamientos. Las complicaciones que acompañan a una migración importante han sido solucionadas, y es hora de empezar a cumplir con las promesas de las nuevas plataformas tecnológicas Qt 6 y Wayland, sobre las cuales está construido Plasma."
Principales novedades de KDE Plasma 6.2
Creatividad
El soporte para tabletas gráficas ha mejorado enormemente en KDE Plasma 6.2. Ahora incluye nuevas opciones de configuración, un asistente de calibración y un modo de prueba. Además, la reasignación de los botones del lápiz o estilete a diferentes clics del ratón es más intuitiva.
Aquellos que utilicen esta versión de KDE junto con una tableta gráfica, compatible con el kernel de Linux 6.11, podrán aprovechar estas nuevas características desde la sección de Tablet de Dibujo en la utilidad de Configuración del Sistema.
Mejor gestión de energía
Los usuarios de portátiles encontrarán más opciones de control sobre la gestión de energía en KDE Plasma 6.2. Ahora es posible anular aplicaciones que impiden que el sistema entre en suspensión o que se bloquee la pantalla.
Además, el applet de batería ahora permite cambiar fácilmente entre perfiles de energía (ahorro de energía, normal, rendimiento) y añade un nuevo atajo de teclado: super + b para alternar entre ellos. También se han agregado iconos distintivos: una hoja en modo de ahorro de energía y un cohete en el modo de rendimiento.
Otra novedad es la posibilidad de ajustar el brillo de cada pantalla de manera independiente en configuraciones de múltiples monitores.
Mejoras visuales
Se han introducido varios cambios visuales en KDE Plasma 6.2, aunque muchos son sutiles. Uno de los más notables es que el menú de aplicaciones ahora utiliza iconos simbólicos para las categorías en lugar de iconos a todo color. Esto ayuda a que los iconos de las aplicaciones no compitan visualmente con los de las categorías, haciendo que la navegación sea más clara.
Además, los colores de acento han sido "ajustados", el Explorador de Widgets ha sido "rediseñado", y las ventanas emergentes y los diálogos han sido unificados en apariencia y disposición.
Otros cambios importantes
Entre otras novedades y características destacadas de KDE Plasma 6.2, se incluyen:
- Protocolo de gestión de color Wayland habilitado por defecto.
- Mejora en la gestión de brillo para perfiles HDR e ICC.
- Nueva funcionalidad de mapeo de tonos en el compositor KWin.
- Opción para apagar el sistema después de aplicar una actualización sin conexión en Discover.
- Filtros para daltonismo añadidos en la configuración de Accesibilidad.
- Herramienta de recorte disponible al establecer un nuevo avatar de usuario.
- El applet de Informe Meteorológico ahora muestra la temperatura "sensación térmica".
- Doble clic en archivos de perfil .ovpn para configurar una nueva VPN.
- El widget del portapapeles muestra de forma confiable una vista previa de la imagen copiada.
- Los archivos en ~/Templates ahora son accesibles desde el menú Crear Nuevo... en el menú contextual.
Además, como es habitual en cada gran lanzamiento, se incluyen una gran cantidad de correcciones de errores, junto con mejoras en paquetes, bibliotecas, frameworks y herramientas.
Cómo obtener KDE Plasma 6.2
KDE Plasma 6.2 ya está disponible para los usuarios de KDE neon (edición estable). Las distribuciones de rolling-release como Arch Linux deberían recibir esta actualización pronto. Sin embargo, los usuarios de distribuciones de lanzamiento fijo, como Ubuntu, no la obtendrán automáticamente, por lo que será necesario recurrir a otros repositorios o PPAs.
Como siempre, el código fuente está disponible en el sitio web de KDE+ para quienes deseen compilarlo por su cuenta.