Kali Linux 2025.1a ha sido lanzado como la primera versión del año 2025, destacando la incorporación de una nueva herramienta, actualizaciones del escritorio, y una renovación del tema visual anual.
Kali Linux continúa siendo una distribución clave para profesionales en ciberseguridad y hacking ético, especialmente útil para auditorías de seguridad, pentesting y ejercicios de equipos rojos.
Kali Linux es una distribución especializada, basada en Debian, diseñada específicamente para tareas de pruebas de penetración, auditorías de seguridad informática e investigaciones forenses digitales. Su enfoque en la seguridad lo ha convertido en una herramienta esencial para profesionales y expertos en ciberseguridad.
Puede leer también | ¿Por qué Kali Linux es la distribución Linux más popular para los hackers éticos?
🚀 Lanzamiento de Kali Linux 2025.1a
La primera versión del año 2025 de Kali Linux ha llegado con la etiqueta 2025.1a debido a la detección de un error crítico justo antes de liberar la versión original (2025.1), obligando al equipo desarrollador a realizar una corrección rápida y relanzar una versión estable con esta numeración.
🛠️ Nueva herramienta añadida en Kali Linux
Como es habitual, Kali Linux añade herramientas útiles con cada lanzamiento. En esta ocasión, debido a que el enfoque estuvo principalmente en actualizaciones, se incluyó una sola herramienta:
- Hoaxshell: Una herramienta generadora y manejadora de reverse shells para Windows que utiliza indebidamente el protocolo HTTP(S) para establecer conexiones reversas similares a un beacon.
Además, la distribución se actualizó al Kernel Linux 6.12, ofreciendo mejoras en estabilidad, soporte y rendimiento general.
Puede leer también | ¿Cómo empezar un Test de Penetración utilizando Kali Linux?
🎨 Renovación anual del tema gráfico
Siguiendo la tradición anual, Kali Linux actualiza su identidad visual, renovando elementos gráficos tales como fondos de escritorio, menús de arranque y pantallas de inicio de sesión.
"Al igual que en lanzamientos anteriores, la primera versión del año trae consigo un rediseño visual que mantiene nuestra interfaz tan moderna como las herramientas que ofrecemos," destacaron desde Kali Linux.
Entre las novedades visuales destacadas se encuentran:
- Cinco nuevos fondos de pantalla, además de tres adicionales incluidos en el paquete Community Wallpapers.
- Actualizaciones estéticas en los menús de arranque y pantalla de inicio de sesión.
Puede leer también | Kali Linux y Machine Learning: Herramientas para el futuro de la Ciberseguridad
🖥️ Cambios significativos en el escritorio
Esta versión de Kali Linux también introduce mejoras significativas en sus entornos de escritorio más populares, destacando especialmente:
- KDE Plasma 6.2: Incluye paneles flotantes como principal novedad estética.
- Xfce 4.20: Actualización que mejora significativamente la estabilidad y fluidez del escritorio.
El equipo de Kali enfatiza que:
"Hemos actualizado todos los temas visuales para que sean compatibles con los nuevos entornos, presentando una apariencia renovada en ventanas y escritorios."
Además, se han incorporado nuevos atajos de teclado para mejorar la navegación y eficiencia del usuario en ambos escritorios.
Puede leer más | Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025
📥 Cómo obtener Kali Linux 2025.1a
Para comenzar a utilizar esta versión, los usuarios pueden optar por una actualización de su instalación existente, seleccionar su plataforma favorita o directamente descargar las imágenes ISO para realizar instalaciones nuevas o utilizarlas como distribuciones en vivo.
Para actualizar desde una versión anterior, puede ejecutar los siguientes comandos:
sudo apt update && sudo apt full-upgrade -y
Si está utilizando Kali Linux en el Subsistema de Windows (WSL), asegúrese de actualizar a WSL2, que permite una experiencia gráfica más completa y eficiente. Puede verificar su versión de WSL mediante:
wsl -l -v
Una vez realizada la actualización, compruebe que esta fue exitosa ejecutando:
grep VERSION /etc/os-release
Puede leer también | Lanzamiento de Kali Linux 2024.3: Nuevas funciones y soporte ampliado
Kali Linux 2025.1a refuerza su posición como una herramienta imprescindible para profesionales en ciberseguridad, combinando estabilidad, funcionalidad actualizada y una experiencia visual renovada. La incorporación de herramientas innovadoras como Hoaxshell, junto con mejoras significativas en la experiencia del usuario, hacen de este lanzamiento una actualización obligada para quienes trabajan en el ámbito de la seguridad informática.