La virtualización ha revolucionado la forma en que interactuamos con sistemas operativos y probamos nuevas configuraciones sin afectar nuestro entorno principal. Entre las múltiples herramientas disponibles, ...
La virtualización se ha convertido en una piedra angular en el mundo de la tecnología, proporcionando flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en el uso de recursos. Ubuntu Server, respaldado por la robustez ...
La virtualización es una tecnología fundamental que permite a los usuarios de Linux ejecutar múltiples sistemas operativos en una sola máquina física. Esto proporciona un alto grado de flexibilidad y eficiencia ...
Esta versión principal de QEMU también introduce nuevas funciones y mejoras para las plataformas s390x, x86 y HPPA.
El emulador de máquinas y software de virtualización de código abierto QEMU 8.0 ...
El lote inicial de cambios de virtualización de KVM se fusionó la semana pasada para la ventana de fusión en curso de Linux 5.18
KVM para Linux en el lado x86_64 incluye varias mejoras de Microsoft ...
QEMU 6, la última versión del conocido emulador de procesadores, ha sido publicado como estable con el propósito de seguir siendo uno de los principales pilares de la virtualización sobre GNU/Linux.
El ...
La Virtualización de Sistemas Operativos (S.O.) consiste básicamente en poder compartir en un mismo Hardware varios Sistemas Operativos funcionando de forma totalmente independiente. Esto se realiza mediante ...
Proxmox VE es uno de los softwares más conocidos y utilizados para la virtualización de sistemas operativos. Gracias a este software, vamos a poder instalar en un determinado servidor múltiples sistemas ...
Vamos a realizar un repaso completo para ver cuáles son las mejores aplicaciones de virtualización y mejores Hypervisores del mercado para poder virtualizar sistemas operativos. La virtualización es a ...
Uno de los grandes avances de la informática ha sido sin duda la virtualización. Esta nos brinda la posibilidad de tener varios sistemas operativos dentro de otro y con ello ahorrar dinero y recursos en ...
Las tecnologías de virtualización nos permite separa el hardware físico de su utilización lógica, logrando un incremento en la seguridad, flexibilidad y mejorando la utilización de los recursos pero es ...
Gracias a Expertos en Sistemas, descubro esta grata y esperada noticia: Citrix apuesta también por el Open Source, y XenServer es su apuesta, esperando convertirse en la plataforma de virtualización de ...
... Big Data, el cloud computing y la virtualización como las tendencias que más están haciendo crecer al sistema operativo.‘Linux Adoption Trends 2012’ es el estudio más reciente que ha realizado la Fundación ...
... HekaFS se basa en GlusterFS y permite sistemas de archivos distribuidos paralelos listos para el cloud; y el servicio de aplicaciones Pacemaker-cloud proporciona alta disponibilidad.
· Virtualización: ...
El proveedor líder mundial de soluciones open source, ha anunciado su nueva estrategia de virtualización y confirma que el amplio ecosistema de aplicaciones probadas y certificadas para ejecutarse sobre ...
Con la virtualización como una de las tecnologías dominantes para las grandes corporaciones, los principales jugadores como EMC (VMware), IBM y Microsoft están invirtiendo fuerte en opciones propietarias ...
... y observan que destinaron mucho dinero sólo a laptops o dispositivos portátiles que en tres o cuatro años hay que reemplazarlos; con una solución de virtualización el retorno de la inversión se da en 11 ...
El sistema operativo creado por Sun ha sido alabado por su concepción de la gestión de los llamados containers, máquinas virtuales aisladas e independientes que permiten ejecutar varias instancias de uno ...
Aunque en Linux existe la posibilidad de acceder a las tres grandes soluciones de virtualización para usuario final (VMware, VirtualBox y Parallels), existen otras alternativas que algunos fabricantes ...
La compañía ha actualizado su plataforma de virtualización Red Hat Enterprise Virtualization (REV), que ahora incluye soporte para la virtualización del puesto de trabajo.La compañía Red Hat ha actualizado ...
Virtualbox es un paquete de software de virtualización (originalmente creado por la compañía de software alemana innotek) y ahora desarrollado por Sun Microsystems como parte de su plataforma de virtualización ...
... Red Hat ha lanzado una nueva plataforma de virtualización de servidores, Enterprise Virtualization para Servidores. Según Red Hat esta nueva plataforma permitiá a las organizaciones gestionar e implementar ...
Finalmente juntos, estas dos empresas que tiene algo en común esta vez los une el tema de virtualización. Red Hat ha anunciado que los clientes pueden ahora desplegar entornos de virtualización con todo ...
El éxito de la virtualización ha llevado a ambas compañías a poner se acuerdo para compartir clientes, tanto del lado de Microsoft como de Red Hat.Por Rosalía Arroyo
Microsoft ha anunciado un acuerdo ...
Se trata de VMware View Open Client, que permite hospedar de forma virtualizada los terminales de las empresas para ahorrar hasta la mitad de la energía consumida.El líder en soluciones de virtualización ...
El sitio Techthrob publicó una comparación de las múltiples soluciones de virtualización para el escritorio del usuario común que existen en GNU/LinuxUsando como base Ubuntu 7.10 "Gutsy Gibbon" evalúan ...
... instalar PlayOnLinux, busca la aplicación en el administrador de paquetes de tu distribución o sigue las instrucciones en el sitio web oficial de PlayOnLinux.
3. Virtualización:
La virtualización es ...
... no necesita mucha presentación. Es una de las piezas de software de virtualización de código abierto más conocidas, a lo que contribuye el hecho de que es compatible con los tres principales sistemas operativos ...
... mantenimiento de la última serie VirtualBox 7.0 de este software de virtualización de código abierto, gratuito y multiplataforma para sistemas GNU/Linux, macOS, Solaris y Windows.
Tres meses después ...