Red Hat contribuye 16 veces más código a GNOME que Canonical

    Red Hat contribuye 16 veces más código a GNOME que… Canonical Por Alan Lazalde el 30 de Julio de 2010, 9:00 en Bitelia. Dave Neary tuvo a bien hacerse estas tres sencillas preguntas en relación con el Proyecto GNOME: 1.¿Cuántos desarrolladores tiene? 2.¿Qué compañías invierten en él? 3.¿Dónde ofrecer servicios profesionales de desarrollo? Estas se transformaron en preguntas más complejas que dieron lugar al censo más importante del que el proyecto GNOME tenga memoria. Dave las completó con otras como ¿cuánto invierten las compañias en GNOME?, ¿cómo es la comunidad GNOME?, ¿cómo es el ecosistema comercial alrededor de GNOME?

    Los resultados de tal censo, presentados en GUADEC, además de satisfacer una profunda curiosidad, servirán para que

    1.las VIS (Vendedoras Independientes de Software) opten a favor de la plataforma GNOME teniendo más certeza acerca de su valor;

    2.las compañías con mucho tiempo invirtiendo en GNOME tengan el reconocimiento que merecen;

    3.las empresas que construyan software encima de GNOME —claro, también de forma comercial— identifiquen a los miembros más fiables e importantes de GNOME, tanto proveedores como desarrolladores.

    Dicho lo anterior, miren con atención la tabla con los 16 primeros aportadores de código al Proyecto GNOME.

    En primer lugar están los desarrolladores que se dicen voluntarios. Otro tanto son aportaciones de desconocidos. En tercer lugar, y como primerísima empresa, Red Hat. Le sigue Novell, empresa empleadora de Miguel de Icaza, líder de GNOME. En seguida Collabora, empresa inglesa con oficinas en Barcelona que tiene gran influencia en GNOME gracias a Gstreamer y PiTiVi…

    Y en 16o. lugar, Canonical.

    Sí, Canonical, la empresa creadora de Ubuntu, la distribución Linux más popular desde 2005 —según DistroWatch—. Una distro que es liberada semestralmente, siempre un mes después que el escritorio que incluye por defecto, y también su estandarte: GNOME.

    ¿No les parece raro que Canonical, tan abierta, colaborativa y respetuosa de otros proyectos floss como —todos sabemos— pretende ser, tenga una cantidad tan pobre de aportaciones efectivas al escritorio que le sirve de plataforma de negocios? A cuestionamientos similares, Mark Shuttleworth respondió en 2008:



    Enfocamos nuestros esfuerzos en la integración. Nuestros competidores dicen de eso que “Canonical no contribuye” pero es más preciso decir que medimos nuestra contribución en la efectividad con que tenemos listo el último trabajo estable de los proyectos principales, manteniendo la seguridad, a la audiencia más amplia posible para probar y amar [sic]. En mi opinión, esa es una gran contribución.

    Canonical ha hecho realmente mucho por la distribución/difusión del software libre y abierto, pero ¿qué hay de su retribución en código y documentación a los proyectos que le sustentan técnicamente? Canonical tendrá que dar una opinión o liberar un estudio similar que le favorezca en los próximos días, porque con esos datos ha quedado con pésima imagen ante la comunidad.

    Fuente: http://bitelia.com

    Noticias Linux y más

    ¿Qué es el FLISoL y por qué es importante para el Software Libre?

    flisol 2025En un mundo cada vez más digitalizado, el Software Libre no solo representa una alternativa tecnológica, sino también una filosofía de colaboración, transparencia y autonomía digital.

    Leer más...

    5 Soluciones gratuitas para implementar una solución de Telefonía IP en Linux

    telefonía IPLa telefonía IP (VoIP) ha transformado la forma en la que nos comunicamos, desplazando las líneas telefónicas tradicionales hacia sistemas más flexibles, escalables y económicos.

    Leer más...

    Herramientas gratuitas para diagnosticar redes en la transición hacia IPv6

    El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) ha sido la columna vertebral de las comunicaciones digitales desde sus inicios. Sin embargo, la creciente demanda de dispositivos conectados ha llevado al agotamiento de direcciones IPv4

    Leer más...

    KDE Gear 25.04: Dolphin lidera la nueva ola de actualizaciones en las aplicaciones de KDE

    KDE gearKDE Gear es el conjunto de aplicaciones oficiales desarrolladas por el proyecto KDE, una de las comunidades de software libre más influyentes del ecosistema Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.