KOffice 2.0 aparecerá en la primera mitad de 2008, y se trata de un desarrollo que desde el principio fue posible gracias a la versatilidad de KDE y de las librerías Qt4, que se han pensado para que se pudieran desarrollar aplicaciones válidas en varias plataformas.
Aunque KOffice no tiene todas las funcionalidades de OpenOffice.org - algo en lo que sus responsables están trabajando -, lo que sí proporciona es una suite ofimática muy ligera, rápida en la ejecución, y que como es normal apuesta claramente por el estándar ODF.
fuente: http://www.theinquirer.es
- Visto: 1034
