
La historia de estas jornadas se remonta al año 2000, cuando la ciudad de Rosario fue escenario de las 1as Jornadas. Estas jornadas fueron rápidamente difundidas como una de las mejores en su tipo en el cono sur, por la diversidad de charlas y "por el espíritu GNU que se respiraba en el ambiente", explican sus organizadores.
Durante los años siguientes el Grupo de Usuarios de GNU/Linux de Uruguay continuó la tarea emprendida organizando las 2das, 3ras y 4tas Jornadas Regionales de Software Libre. Transcurridos cuatro años de la primera jornada en Rosario, la ciudad vuelve a ser sede de tan importante evento para actuales y potenciales amantes del Software Libre, que tendrá lugar en las instalaciones del centro ferial más importante de la ciudad.
Los temas de interés que se desarrollarán en las distintas áreas se dirigen a distintos sectores. Para la comunidad usuaria de Software Libre, se ofrecerán charlas técnicas y filosóficas sobre la materia con el fin de contribuir a generar un espacio abierto para que la comunidad se muestre y comparta sus experiencias.
En lo que a educación se refiere, se pretende difundir la incorporación y utilización de Software Libre en las actividades educativas. Para las empresas, se ofrecerá un espacio en el cual tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y servicios implementados sobre plataformas de Software Libre.
De la gran cantidad de conferencistas invitados, mencionamos la presencia del alemán Georg Christof Florian Greve (FSF Europa), el austríaco Werner Almesberger (Creador Lilo), Fernanda Weiden (Projeto Software Livre Mulheres), Richard Stallman (Proyecto GNU) y Ricardo Inquilla del Perú, miembro Hacktivista de SomosLibres.org.
"Estamos ante una revolución informática en cuanto al uso y el desarrollo de los sistemas de computo. Estamos buscando la libertad de los usuarios y al mismo tiempo que se vean como parte del cambio, algo que hasta ahora no podía imaginarse una persona", explica Sebastián Criado del LUGRO.