
Joomla! nació como un fork de Mambo. Esto ya lo he comentado en entradas como Adiós Mambo. Hola Joomla! y Mambo y Joomla. Futuros Divergentes. En esta última, se comentan los problemas que pueden surgir conforme ambos proyectos tomen caminos diferentes. Actualmente la gran mayoría de componentes funcionan tanto en Joomla! como en Mambo. Es de esperar que tras Joomla 1.1 y la próxima minor version de Mambo la cosa cambie, al menos en los componentes que no son triviales.
A
día de hoy, existe cierta incertudumbre en cuanto a qué plataforma soportará en
un futuro los componentes más populares así como los bridges (programas
que integran dentro de Joomla o Mambo otros programas, como
Gallery o
WordPress). Pongamos un ejemplo con los
componentes más populares para gestionar descargas:
Remository y
DocMan. En el caso de Remository
su desarrollador se ha posicionado en favor de Mambo, aunque seguirá
soportando Joomla mientras le sea posible. Un vistazo a los nombres de los
desarrolladores de Joomla y Mambo arroja más luz, el creador de DocMan forma
parte del core team de Joomla y el de Remository del de Mambo. Por tanto, no hay
que tener muchas luces para atar cabos y elegir el más adecuado en cada caso.
Obviamente este no es el caso general, por tanto ofrecer un API sencillo y coherente para la creación de componentes se ha convertido en algo fundamental, y me alegra ver que la gente de Joomla lo ha tomado como una prioridad en su primera versión importante. Joomla y Mambo por sí mismos sólo ofrecen la gestión de contenidos y una gestión muy básica de usuarios. La clave está en los componentes, y sin ellos, cualquiera de los dos projectos tiene un futuro muy incierto.
También hay otras novedades importantes como son el soporte de internacionalización integrado, la reestructuración del núcleo de joomla y la posibilidad de subir extensiones vía FTP, lo que implicará el fin de los problemas con el safe mode y los permisos de los archivos. También se incorporarán drivers para diferentes bases de datos, lo que abre la puerta a que en el futuro puedan usarse otras que no sean MySQL.
Por cierto, siguiendo con la costumbre de lanzar releases casi cada 15 días,
Joomla 1.0.6 está muy cerca.