Estas prohibiciones ya no aparecen en la nueva versión del contrato, que aclara el malentendido casi como si se tratase de una respuesta a la información publicada:
A efectos aclaratorios, Telefónica de España, no es titular, ni licencia la Suite OpenOffice, ni tiene derechos ni responsabilidad sobre dicho software [...]. El código de la Suite OpenOffice se encuentra sujeto a los términos de licencia GNU Lesser General Public License v3 (LGPL) [...].
Solo queda dar la enhorabuena a Telefónica por apostar por el software libre y convertirse así en un prescriptor de peso que seguro ayudará a introducir y popularizar el software de fuente abierta entre las empresas y pymes españolas.
Fuente: BandaAncha.eu
- Visto: 894
