Lo cierto es que es curioso, pero las mujeres también usan Linux -aunque yo conozco a muy poquitas que lo hagan- y en el caso de Ubuntu quieren tratar de tener un papel más relevante, con iniciativas como la del llamado Ubuntu Women Project para servir como nexo de unión entre todas ellas.
Uno de los objetivos puestos en marcha hace tiempo fue precisamente el de monitorizar el número de miembros mujeres basándose en aspectos como la propia identificación de las mujeres, y en el caso de que esta no existiese, otras como recursos públicos o la propia información que se va transfiriendo en reuniones y eventos relacionados con Ubuntu.
Ese 5% es importante porque en 2006 la cuota era mucho menor: cerca del 1,5% de los miembros eran mujeres, pero parece que en UbuntuForums y en el mencionado grupo de mujeres de Ubuntu se han animado las cosas, y muchas de ellas contribuyen activamente a que Ubuntu sea una distribución mejor.
Si estáis en el grupo de las linuxeras, felicitaciones especiales, y si conocéis a alguna chica que quiera informarse sobre el tema, el recurso perfecto es la página oficial de Ubuntu Women
Fuente: MuyLinux
- Visto: 880
