¿Hay alternativas? La respuesta es sí, no todas son tan populares o con la cantidad de características que posee este software de telefonía en Internet, pero pueden ir creciendo:
•Google Talk: el cliente de video y voz es completamente funcional en Linux. El número de usuarios de Gmail es considerable y es conocido en todo el mundo, permite llamadas a teléfonos fijos y celulares en todo el planeta (esta función está todavía en desarrollo). El punto en contra es que el complemento requerido para el navegador no es software libre, lo que nos deja en el mismo punto que Skype si alguna vez Google decidiera abandonar el proyecto, lo cual es poco probable teniendo en cuenta el éxito de Android y el esfuerzo de Google en Chrome OS, que son derivados de Linux.
•Ekiga: es un cliente de telefonía IP, video conferencia y chat, que soporta los protocolos SIP y H.323, es software libre y se encuentra disponible para la mayoría de las distros y otros sistemas operativos, el punto en contra es que no puede conectarse de momento a la red de Skype, por lo que los los usuarios deben registrarse en el SIP ekiga.net para tener acceso.
•XMPP/Jingle: Es un protocolo de comunicaciones que permite realizar conferencias en audio y video, entre los clientes que se supone soportan este protocolo, tenemos a empathy, pidgim y psi. Todos son software libre, pero ninguno puede conectarse a la red de skype, por lo que hay que registrarse en otro servicio para hacer uso de las llamadas de voz. ¿Qué opinan los usuarios de software libre? ¿Piensan seguir usando Skype hasta la posible desaparición de su versión para GNU/Linux? ¿O piensan que estamos siendo demasiado pesimistas?
De seguir habiendo versión para este sistema operativo, ¿seguirían usandola? ¿Optarían por alguna de las alternativas mencionadas, o conocen otras mejores?
Más información: http://ekiga.net/
Más información: xmpp
- Visto: 1046
