El sistema de archivos exFAT (Extended File Allocation Table) fue desarrollado por Microsoft como una evolución del FAT32 tradicional, diseñado específicamente para superar limitaciones críticas, como el tamaño máximo de archivo de 4 GB.
Desde su liberación al público en 2019, exFAT ha cobrado gran importancia, sobre todo en unidades USB, discos duros externos y dispositivos Android, ya que permite gestionar grandes archivos de manera eficiente y es compatible con múltiples sistemas operativos como Windows, macOS y Linux.
💡 Actualización clave para Linux: velocidad extrema al eliminar archivos
Una reciente optimización introducida en el kernel Linux 6.15, gracias al ingeniero de Sony, Yuezhang Mo, ha revolucionado la eficiencia del sistema exFAT. Este avance logra aumentar hasta 172 veces la velocidad al eliminar grandes volúmenes de datos, mejorando significativamente la experiencia del usuario.
Puede leer también | Comparaciones de Sistemas de Archivos Linux: Ext4, Btrfs, XFS y ZFS
📁 Impacto real de la mejora
Antes de la actualización, borrar un archivo de aproximadamente 80 GB podía tomar cerca de 5 minutos (4 minutos y 46 segundos exactamente). Ahora, con las nuevas optimizaciones, esta misma tarea se completa en tan solo 1,6 segundos, una diferencia impactante.
🔧 ¿Cómo se consiguió esta aceleración impresionante?
La mejora se centra especialmente en la opción conocida como "discard", que informa de manera inmediata al dispositivo de almacenamiento (por ejemplo, un SSD) cuando un bloque deja de estar en uso. Previamente, exFAT ejecutaba esta operación bloque por bloque, lo que ralentizaba considerablemente el proceso. Con la actualización introducida por Yuezhang Mo, esta operación se realiza ahora sobre bloques contiguos en grupos, acelerando enormemente el proceso.
Además, la actualización aborda importantes problemas adicionales, como:
- ✅ Corrección de corrupción en la pila de memoria.
- ✅ Manejo correcto de errores críticos.
- ✅ Eliminación de código redundante e innecesario.
- ✅ Solución de un bucle infinito que afectaba negativamente al rendimiento del sistema.
Puede leer también | Linux 6.9 deja obsoleto el controlador del sistema de archivos EXT2
🎯 Beneficios prácticos para usuarios de exFAT en Linux
Esta notable optimización beneficia especialmente a usuarios que trabajan habitualmente con:
- Discos duros externos
- Memorias USB
- Dispositivos Android con memoria flash
Nunca antes había sido tan rápido eliminar grandes cantidades de datos en estos dispositivos.
🐧 Ubuntu rompe con GNU: una nueva era para el software libre
En otro acontecimiento clave del mundo Linux, Ubuntu y su desarrolladora Canonical han anunciado una transformación histórica: a partir de la versión 25.10, comenzarán a reemplazar las clásicas herramientas del Proyecto GNU (como ls, cp, rm) por nuevas versiones desarrolladas en Rust, un lenguaje moderno que prioriza la seguridad, el rendimiento y la eficiencia.
Este movimiento no solo tiene implicaciones técnicas, sino también ideológicas. Tradicionalmente, GNU y Linux han estado estrechamente vinculados en el ámbito del software libre. Al adoptar nuevas herramientas desarrolladas bajo licencias más permisivas (como MIT), Ubuntu abre la puerta para que empresas puedan integrar estos componentes en proyectos propietarios sin la obligación de liberar el código fuente modificado.
Puede leer también | La fortaleza de Linux con los mejores sistemas de archivos: Ext4, XFS y Btrfs
Esta decisión podría significar el inicio del fin del término "GNU/Linux", especialmente si otras distribuciones siguen esta misma tendencia, priorizando la innovación tecnológica sobre los principios clásicos del software libre.