Stjerm también permite configurar algunos de sus aspectos visuales, como el ancho, alto y nivel de transparencia de la ventana del terminal, y el atajo de teclado que se usa para acceder al terminal.
Stjerm está disponible en los repositorios de Ubuntu, por lo que si eres usuario de la distro puedes instalarlo fácilmente desde el Centro de Software de Ubuntu, y también desde el terminal mediante la siguiente línea:
sudo apt-get install stjerm
Para instalarlo en Arch Linux vía terminal puedes usar la siguiente línea:
yaourt -S stjerm
Antes de usar Stjerm quizás quieras configurar algunos aspectos de su interfaz para trabajar más cómodamente, como el ancho de la ventana o la tecla que usarás para invocarlo cada vez que quieras usarlo. Puedes configurar estas opciones desde el terminal, llamando a la aplicación junto a los parámetros a modificar, o también modificando el archivo .Xdefaults que se encuentra en la carpeta de inicio.
En la página oficial de Stjerm puedes encontrar más detalles sobre su forma de uso, y descargar la aplicación directamente: http://code.google.com/p/stjerm-terminal/
- Visto: 807