Tributos a científicos en GNU/Linux

    Los tributos se dan a personalidades científicas y todos aquellos que hayan contribuido por la sociedad, aquí algunos homenajes. El ejemplo más próximo y popular es Fedora. Cada versión nueva que sale, lleva un nombre elegido por la comunidad que resulta tener algún significado especial y, al mismo tiempo, estar vinculado con el anterior. A partir de la versión 13, comenzó una tendencia de nombres relacionados con la ciencia, empezando por Robert Goddard, físico que se dedicó a los cohetes. Siguieron: versión 14 Laughlin, por Robert Laughlin, ganador del premio Nobel de física por el efecto Hall cuántico; versión 16 Verne, por Julio Verne, quien no fue estrictamente un científico pero sus obras literarias han inspirado generaciones siguientes en este ámbito; y la recientemente confirmada versión 19 Schrödinger’s Cat, inspirada en el experimento mental del mencionado físico. Incluso podemos hablar de una distribución que, indirectamente, se refiere a un físico italiano. Digo indirectamente porque el nombre lo recibe por haber sido desarrollada por un centro de investigación. Hablo de Fermi Linux, hecha para y por el Fermilab que lleva su nombre en honor a Enrico Fermi y, hoy en día, se encuentra unificada con Cern Linux en lo que es Scientific Linux. Por su parte, Fermi Linux, homenajea a diversos físicos y matemáticos versión tras versión, como Richard Feynmann para dar un ejemplo.

    Finalmente, y para cerrar, centrémonos únicamente en GNU/Linux. Mejor dicho en simplemente Linux. Seguramente sabréis que el nombre proviene de su mismísimo autor, Linus Torvalds, pero el asunto no queda ahí. Lamentablemente no conseguí el libro para corroborarlo; sin embargo, es un dato que lo leí más de un par de veces y, de hecho, le encuentro sentido: en el libro Rebel Code: Linux and the Open Source Revolution (página 336 precisamente) se cita a Linus Torvalds afirmar que lleva su nombre en honor al premio Nobel de química, Linus Pauling.

    Fuente: muy linux

    Noticias Linux y más

    Este es el escritorio Linux más atractivo de 2025

    cosmic el mejor escritorio para linuxEl ecosistema de escritorios Linux ha evolucionado significativamente en 2025, ofreciendo experiencias visuales más modernas y fluidas.

    Leer más...

    10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos

    COmandos Linux que no son productivosLinux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.

    Leer más...

    ¿Por qué es importante la gestión de riesgos en la ciberseguridad?

    Riesgos en la CiberseguridadLa gestión de riesgos en ciberseguridad es fundamental para proteger los datos, prevenir ataques y garantizar la continuidad operativa en empresas y organizaciones.

    Leer más...

    Debian 12.10 “Bookworm” ya está disponible con 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad

    debian 12.10El Proyecto Debian ha lanzado Debian 12.10 "Bookworm", la décima actualización de su versión estable Debian 12. Este lanzamiento no es una nueva versión, sino un conjunto de correcciones de seguridad y ajustes críticos. Incluye 66 correcciones de errores y 43 actualizaciones de seguridad, garantizando una mayor estabilidad y protección.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.