El equipo responsable del entorno de escritorio GNOME anunció oficialmente el lanzamiento de GNOME 48, cuyo nombre clave es "Bengaluru".
Esta actualización llega con importantes mejoras y varias aplicaciones nuevas que optimizan la experiencia de usuario y proporcionan funcionalidades modernas, especialmente relacionadas con el bienestar digital, la gestión energética y la edición de imágenes.
Principales novedades de GNOME 48
1. Panel de "Bienestar Digital"
Una de las novedades más destacadas en GNOME 48 es la introducción del panel "Bienestar Digital" en el menú de configuración. Similar a la aplicación "Tiempo de uso" de macOS y iPhone, esta función permite:
- Visualizar cuánto tiempo pasas frente a la pantalla.
- Establecer límites de tiempo diarios.
- Activar un modo escala de grises para reducir la fatiga visual.
- Programar notificaciones que te recuerden tomar descansos o moverte regularmente.
Puede leer también | GNOME 48 Beta: Un paso más hacia un futuro sin X11
2. Notificaciones optimizadas con agrupamiento
Otra mejora significativa es el nuevo sistema de "agrupamiento de notificaciones". Ahora, las notificaciones del mismo tipo o aplicación aparecen agrupadas en paneles expandibles, facilitando así su gestión y visualización. Aunque siguen ordenadas cronológicamente, la agrupación mejora considerablemente la organización visual.
3. Herramienta de gestión de batería para portátiles
GNOME 48 incorpora una nueva herramienta para preservar la salud de la batería, parecida a la función de carga inteligente de Windows 10 y 11. La herramienta limita la carga máxima al 80%, evitando la carga completa que desgasta más rápidamente la batería.
Esta opción está disponible en la sección "Ajustes de energía → Carga de la batería". Sin embargo, depende del hardware del portátil: no todos los equipos soportan esta función. Si tu portátil no es compatible, esta opción no aparecerá.
Puede leer también | Las tendencias de GNOME: Un vistazo al futuro del escritorio Linux
4. Mejoras en la aplicación de visualización de imágenes
El visor de imágenes integrado de GNOME, que debutó en GNOME 45, ahora cuenta con funciones básicas de edición, permitiendo:
- Recortar, rotar y voltear imágenes fácilmente.
- Controles de zoom rediseñados.
- Soporte experimental para imágenes en formato RAW y metadatos XMP.
Aunque estas herramientas son sencillas, facilitan ediciones rápidas sin necesidad de abrir programas más complejos.
5. Nueva aplicación de reproducción de audio: Decibels
Otra adición notable es "Decibels", un reproductor de audio simple, ideal para escuchar podcasts y grabaciones de entrevistas. Aunque no es el reproductor ideal para música avanzada, cumple perfectamente para contenidos de voz y audio sencillo.
Puede leer también | GNOME OS, un escritorio para todos
6. Ampliación de GNOME Circle
La colección curada de aplicaciones GNOME Circle también recibe nuevos miembros:
- Una aplicación sencilla para tomar notas llamada "Iotas".
- Una aplicación de máquina de ritmos (drum machine).
- "Keypunch", una herramienta para practicar mecanografía.
7. Mejoras visuales y soporte HDR
GNOME 48 también trae mejoras visuales importantes, destacando:
- Nuevas fuentes para la interfaz: "Adwaita Sans" sustituye a la anterior fuente Cantarell en todo el escritorio.
- La fuente del terminal también cambia a "Adwaita Mono".
- Soporte a nivel de sistema para pantallas HDR, mejorando significativamente la calidad visual en monitores compatibles.
Puede leer también | Qué extensiones de GNOME deberías instalar en tu computador Linux
Mejoras internas y rendimiento
Además de estas novedades visibles, GNOME 48 incluye importantes mejoras de rendimiento internas:
- Optimización en el uso de CPU y RAM por parte del motor JavaScript.
- Indexación de archivos más eficiente en memoria.
- Conexiones más estables entre monitores y tarjetas gráficas dedicadas.
Cómo obtener GNOME 48
Una manera sencilla de utilizar GNOME 48 será instalando la próxima versión de Ubuntu (Ubuntu 25.04), prevista para el 17 de abril, que incluirá por defecto esta última versión de GNOME. Otras distribuciones como Fedora 42 también integrarán GNOME 48 en futuras versiones estables.
GNOME 48 "Bengaluru" es una actualización notable que pone énfasis en mejorar la experiencia del usuario mediante herramientas de bienestar digital, optimización de energía, nuevas aplicaciones útiles y una interfaz visual renovada. Todo ello hace que GNOME continúe evolucionando como uno de los entornos de escritorio Linux más populares y amigables.