El crecimiento exponencial del código fuente del kernel de linux
Uno de los dessarrolladores del núcleo Linux ha realizado un estudio del tamaño de las distintas versiones del kernel Linux, y como era de esperar el gráfico resultante demuestra ese crecimiento que se ha acentuado a partir de la versión 2.2.0. Como explica Jérôme Pinot en la lista LKML y en el post de su blog, el crecimiento es en su mayoría “exponencial”, y si se mantiene al mismo ritmo, el kernel Linux ocupará 100 Mbytes en su versión tar.bz2 para cuando lleguemos a Linux 3.19 (el kernel 3.1.1, que apareció el pasado 11 de noviembre, pesa 73,7 Mbytes).
En el post original puede encontrar las fuentes de información que ha usado este desarrollador para generar el gráfico, para el que ha utilizado este fichero de gnuplot. Curioso esfuerzo, y muy representativo de ese gran tamaño que se debe esencialmente a la inclusión de más y más controladores de dispositivos.
Las soluciones de Software Libre que necesita cualquier entidad Estatal para mejorar su productividad
El software libre ofrece a las entidades públicas alternativas económicas y seguras para mejorar su productividad. Con su capacidad para ser auditado y modificado, el software libre no solo reduce costos, sino que también aumenta la seguridad y la transparencia.
La versión Beta de Fedora 42 ha sido anunciada, trayendo consigo actualizaciones significativas y el debut de nuevas características en esta distribución comunitaria de Red Hat.
10 Comandos inútiles de Linux que NO son productivos
Linux es un sistema operativo potente y versátil, pero no todos sus comandos son realmente útiles en el día a día. Algunos comandos simplemente existen para divertirnos, confundirnos o hacer cosas innecesarias.