Reducen el consumo de energía gracias al Kernel de Linux

    Los usuarios de Linux que utilicen portátiles y otros dispositivos móviles podrán disfrutar mejor de los cambios realizado en el kernel del sistema operativo que prometen solucionar unos problemas de regresión asociados con las últimas versiones del software. Los dispositivos portátiles con versión 2.6.38 y posterior habían comenzado a consumir un 76% más de lo habitual por la desactivacion de Active State Power Management. Los usuarios que estén utilizando la versión 2.6.38 o posterior del kernel de Linux se han visto afectados por un incremento de la cantidad de energía consumida por Linux, lo que afectaba a la vida de batería de sus dispositivos.

    Se calcula que el consumo de energía de un portátil con Intel Sandy Bridge y Ubuntu con el kernel 3.1 se ha incrementado un 76% desde primeros de este año debido a las regresiones del kernel de Linux, explican en Infoworld.

    Ahora se ha propuesto un parche que solucione el problema y aunque puede que no esté disponible para la versión 3.3 del kernel de Linux, sí que podría tener cabida en el kernel 3.2 para Ubuntu 10.04 LTS y otras distribuciones.

    El problema apareció cuando se pasó de Linux 2.6.37 a Linux 2.6.38, que generó un incremento de nueve vatios en el consumo medido, lo que supone un 36%; las versiones posteriores han incrementado la necesidad de energía.

    El parche, 60 líneas de código creadas por Matthew Garrett, ingeniero de Red Hat, lleva al sistema operativo a la situación antes de Linux 2.6.38.

    En concreto, esta modificación afectará a la versión 2.6.38 y posteriores; y se espera que comience a aparecer en el paquete del kernel Linux 3.2 para su uso en Ubuntu LTS 12.04 y otras distribuciones.

    Según las quejas de los usuarios, el cambio de la version 2.6.37 a la 2.6.38 produjo un aumento de 9 vatios en el consumo medio de energía, lo que significa un 36% más. Y a partir de ahí los siguientes lanzamientos no han hecho más que agravar la situación.

    Fuente: Agencias

    Noticias Linux y más

    EU OS: La propuesta europea para una distribución Linux segura y gestionada

    Linux Europa EU OSEU OS es una propuesta emergente que busca desarrollar una distribución Linux basada en KDE, con características de escritorio similares a Windows, orientada especialmente a organizaciones del sector público europeo.

    Leer más...

    Llega Linux Kernel 6.14: Todas las novedades importantes

    kernel Linux 6.14El creador de Linux, Linus Torvalds, anunció oficialmente el lanzamiento del Kernel Linux 6.14, la última versión estable del núcleo del sistema operativo GNU/Linux.

    Leer más...

    ¿Qué es Kali NetHunter y por qué deberías conocerlo?

    kali Linux NetHunter Seguramente ya has escuchado hablar de Kali Linux, la popular distribución diseñada especialmente para la seguridad informática y las pruebas de penetración. Pero, ¿sabías que también existe una versión optimizada específicamente para dispositivos móviles Android? Esa versión se llama Kali NetHunter.

    Leer más...

    10 trucos increíbles que puedes hacer con FFmpeg en Linux

    ffmpegFFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos en Linux, ampliamente utilizada para convertir, editar, procesar y manipular contenido multimedia. Gracias a su versatilidad, FFmpeg permite realizar tareas complejas con vídeos y audios de forma rápida y sencilla, utilizando comandos directos desde tu terminal.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.