Se calcula que el consumo de energía de un portátil con Intel Sandy Bridge y Ubuntu con el kernel 3.1 se ha incrementado un 76% desde primeros de este año debido a las regresiones del kernel de Linux, explican en Infoworld.
Ahora se ha propuesto un parche que solucione el problema y aunque puede que no esté disponible para la versión 3.3 del kernel de Linux, sí que podría tener cabida en el kernel 3.2 para Ubuntu 10.04 LTS y otras distribuciones.
El problema apareció cuando se pasó de Linux 2.6.37 a Linux 2.6.38, que generó un incremento de nueve vatios en el consumo medido, lo que supone un 36%; las versiones posteriores han incrementado la necesidad de energía.
El parche, 60 líneas de código creadas por Matthew Garrett, ingeniero de Red Hat, lleva al sistema operativo a la situación antes de Linux 2.6.38.
En concreto, esta modificación afectará a la versión 2.6.38 y posteriores; y se espera que comience a aparecer en el paquete del kernel Linux 3.2 para su uso en Ubuntu LTS 12.04 y otras distribuciones.
Según las quejas de los usuarios, el cambio de la version 2.6.37 a la 2.6.38 produjo un aumento de 9 vatios en el consumo medio de energía, lo que significa un 36% más. Y a partir de ahí los siguientes lanzamientos no han hecho más que agravar la situación.
Fuente: Agencias
- Visto: 1034
