Durante el evento anual GTC 2025 de Nvidia en San José, el CEO Jensen Huang presentó importantes novedades en su hoja de ruta hacia 2028, incluyendo el anuncio estrella: GROOT N1, un nuevo modelo de inteligencia artificial diseñado específicamente para robots humanoides.
Este anuncio refleja el creciente interés en la industria por desarrollar robots humanoides capaces de moverse y actuar con fluidez humana. Según Huang, el futuro de estos robots está mucho más cerca de lo que parece.
🚀 Los robots humanoides están llegando
Tras su presentación, Huang afirmó ante los medios:
«Cuando los robots humanoides estén literalmente caminando entre nosotros, no hablamos de un plazo de cinco años; hablamos de pocos años más. Pienso que primero llegarán a las fábricas».
La visión de Huang no solo implica robots trabajando en cadenas de montaje o ensamblando productos, sino que también podrían llegar a interactuar de manera casual con los humanos, e incluso entretenerlos.
Puede leer también | Nueva advertencia de seguridad de Nvidia para 200 millones de Jugadores en Linux y Windows
🔋 Nvidia apuesta por la inteligencia, no por la fabricación
Es importante destacar que Nvidia no planea fabricar los robots en sí, sino proporcionar software inteligente, modelos de IA y plataformas informáticas para acelerar el desarrollo de robots más eficientes. Con esto, Nvidia busca posicionarse como líder en la "inteligencia" detrás de la robótica humanoide, ofreciendo soluciones clave que impulsan la innovación.
🥇 Nvidia se suma a un mercado competitivo
Aunque Nvidia no es pionera en esta área —empresas como Tesla (con su robot Optimus) y la startup Figure AI ya han avanzado notablemente—, la estrategia de Nvidia es diferente: busca potenciar y acelerar la industria robótica, facilitando la adopción masiva con herramientas y plataformas avanzadas de IA.
Puede leer también | Fedora 41 incluye herramientas de IA y mejoras NVIDIA
La propuesta clave es Isaac GROOT N1, junto con un conjunto de herramientas de software destinadas a mejorar la forma en que los robots interactúan con entornos reales. Además, Nvidia anunció una alianza estratégica con Boston Dynamics, famosa por su robot Atlas, para incorporar su plataforma de computación IA, Jetson Thor, en la robótica humanoide.
💰 Un mercado de $38 mil millones y creciendo
Se estima que el mercado mundial de robots humanoides alcanzará un valor aproximado de 38 mil millones de dólares en la próxima década, especialmente impulsado por el sector industrial y manufacturero.
Huang indicó que inicialmente estos robots serán desplegados en fábricas, debido a que allí los entornos son más fáciles de controlar y las tareas más específicas. El costo anual de arrendar uno de estos robots podría rondar los 100.000 dólares, cifra atractiva para empresas que buscan reducir costos laborales y aumentar su productividad.
Puede leer también | Nvidia estrena robots más inteligentes impulsados por IA
⚙️ Retos pendientes para los robots humanoides
Sin embargo, aún existen desafíos importantes por superar antes de que estos robots se conviertan en una realidad cotidiana:
- Necesidad de grandes volúmenes de datos de entrenamiento.
- Mejoras en eficiencia energética.
- Desarrollo de modelos de IA más avanzados y robustos.
A pesar de estos desafíos, Huang ve el momento actual como un punto de inflexión en el desarrollo tecnológico, impulsado en gran parte por la capacidad y experiencia de Nvidia en inteligencia artificial.
Puede leer también | NVIDIA esta trabajando para que Linux sea seguro en automóviles, robots y otros entornos críticos
📈 Nvidia en la bolsa: ¿Comprar o esperar?
Desde el punto de vista financiero, Nvidia continúa generando confianza en los mercados. Según análisis recientes en Wall Street, Nvidia (NVDA) está calificada como una fuerte opción de compra. El precio objetivo promedio sugerido por analistas es de $176.81, indicando un potencial crecimiento del 50.45%.