Cuando pensamos en el origen de Linux, solemos imaginar largas horas de programación y desarrollo en la Universidad de Helsinki. Sin embargo, pocos saben que "Prince of Persia", un videojuego clásico, tuvo un impacto indirecto en la evolución del sistema operativo que hoy domina servidores, supercomputadoras y dispositivos móviles.
En este artículo exploraremos cómo un simple videojuego influyó en las decisiones de Linus Torvalds y facilitó la adopción de Linux en sus primeras etapas.
El origen de linux y "Prince of Persia"
A principios de 1991, Linus Torvalds, entonces estudiante de la Universidad de Helsinki, compró una computadora Intel 386 con dinero de un préstamo estudiantil y regalos de Navidad. Su intención era instalar Minix, un sistema operativo tipo Unix creado por Andrew Tanenbaum con fines educativos.
Según el libro Rebel Code: Inside Linux and the Open Source Revolution, de Glyn Moody, Torvalds pidió una copia de Minix, pero el software tardó en llegar. Durante la espera, decidió dividir su tiempo entre dos actividades clave:
✅ Experimentar con herramientas de programación en MS-DOS 🖥️
✅ Jugar "Prince of Persia" 🎮
Lo interesante es que ambas actividades influyeron en el futuro de Linux.
La importancia del doble arranque (Dual-Boot) en Linux
Cuando Minix finalmente llegó, Torvalds no quiso desinstalar MS-DOS, ya que quería seguir jugando Prince of Persia. En lugar de reemplazarlo por completo, particionó su disco duro para tener ambos sistemas operativos en la misma computadora.
Esta pequeña decisión tendría un impacto monumental en la adopción de Linux en los años siguientes. El sistema podía arrancar en múltiples sistemas operativos desde el principio, una característica clave para atraer nuevos usuarios.
¿Por qué el Dual-Boot fue tan Importante?
En los años 90, el mercado estaba dominado por MS-DOS y Windows. En cualquier tienda de informática, los usuarios encontraban software y videojuegos diseñados para sistemas operativos de Microsoft, incluidos clásicos como Prince of Persia.
Muchos entusiastas querían probar Linux, pero no estaban dispuestos a abandonar sus juegos y aplicaciones de Windows. La capacidad de dual-boot permitió que los usuarios experimentaran con Linux sin perder el acceso a su software favorito, lo que resultó en un aumento en la adopción del sistema.
💡 En contraste, otros sistemas operativos como BSD requerían el uso exclusivo de la computadora, lo que los hacía menos atractivos para los usuarios casuales.
Lección: Un sistema operativo debe ser compatible con otros
El soporte para dual-boot en Linux fue un reflejo de su filosofía de interoperabilidad, una característica que sigue siendo clave en su éxito.
Actualmente, esta compatibilidad se mantiene con herramientas como:
✅ Máquinas virtuales (VirtualBox, VMware)
✅ Windows Subsystem for Linux (WSL)
✅ Compatibilidad con estándares de redes (TCP/IP, SSH, NFS, etc.)
Gracias a esta capacidad de integrarse con otros sistemas, Linux ha logrado consolidarse en diversas industrias, desde servidores hasta dispositivos móviles.
Cómo un videojuego ayudó a la expansión de Linux
La historia de Linus Torvalds y "Prince of Persia" es un gran recordatorio de cómo pequeñas decisiones pueden tener grandes repercusiones.
💡 Al mantener la posibilidad de usar múltiples sistemas operativos, Linux logró atraer a más usuarios en sus inicios y se consolidó como la mejor alternativa de código abierto.
🐧 Moral de la historia: Si quieres que tu software sea adoptado por más personas, asegúrate de que pueda coexistir con otras tecnologías en lugar de reemplazarlas completamente.