
En este artículo presenta las principales ventajas Competitivas de trabajar software Libre en las Empresas del Perú. RESUMEN El presente articulo explica los motivos y razones por que las empresas deberian de utilizar Software Libre y en las Empresas
1.Introducción
Las Empresas al igual que el estado Peruano espera mucho de los Educación Peruana, si por ejemplos las Universidad o los centros de formación imponen el uso del software libre para soluciones específicas automáticamente las empresas y el mismo estado atraves de la adminsitración publica lo van a adoptar como solución practica.
Bajo este argumento muchas empresas del mundo han estado adoptando GNU/Linux y posteriormete alternativas Libres para sus soluciones informáticas, en algunos casos optaron como solucion para su Intranet/Internet (Web, Mail, Ftp, News, CMS, Samba, WebMail) y posteriormente para la gestión de redes(Squid, OpenSSH, VPN, Firewall, NAT, etc) luego comenzaron a elegir herramientas para la Oficina es decir lo que hace un usuario final (OpenOffice alternativa libre para Ofimática, Mozilla Navegador Web, Evolution Organizador Personal, etc).
Hoy en día las empresas que llevan anos utilizando linux, y muchos operadores y administradores de linux estan comenzando a desarrollar software (PHP, PERL, GLADE, Python, MONO, Mysql, PSSQL, etc.), no solo para automatizar procesos de sus sistemas informaticos sino como soluciones para areas como Contabilidad, Logistica, Personal etc. (Factulux es un sistema de Facturación Libre desarrollado en Kylix y Mysql).
II.Ventajas Competitivas
Las ventajas competitivas que ofrece el uso y desarrollo del software libre en ellas empresas son las siguientes:
Desde el punto de vista del empresario, el desarrollar software libre también tiene una serie de ventajas indudables, como son:
Disponibilidad de una comunidad potencial enorme de programadores y probadores del software Posibilidad de respuesta rápida ante clientes por problemas en el código, consecuencia de la anterior Evolución «automática» de las distintas piezas de software que componen una solución Tendencia a una calidad enorme en el código desarrollado, como consecuencia de la necesidad de trabajar en equipo con personas desconocidas Tendencia a la utilización de estándares, lo que permite la construcción de soluciones mucho más completas mediante integración de distintas aplicaciones Es difícil para una empresa que invierte recursos en el desarrollo de software la decisión de liberar el código. El éxito de la iniciativa depende en gran medida de la utilidad real que el software en cuestión tenga para la mayoría de los usuarios.
A Modo de Conclusion
Mas alla del aspecto técnico que hemos descrito podemos hablar acerca del costo que incurren todas las herramientas del Software Libre y su aspecto de Licencia, entonces podemos decir que estas herramientas son libres que pueden encontrarlo en la Red o cuando instalen alguna distribucion GNU/Linux y su licencia es GPL (General Public License), quiere decir que su uso es de dominio publico.
Ademas para poder elegir que software debe utilizar una empresa no solo debe fijarse en el costo o aspecto técnico, tambien debe determinar su factibilidad (Operacional, Motivacional, Tecnica, Económica, Legal y Temporal), en estos aspectos de evalución sin duda no habra otra opción que elegir el software libre como alternativa para su soluciones informáticas.
Por: MsC. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor Coordinador del Grupo de Usuarios de Software Libre Perú (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)