Venezuela: Estado y empresarios se unen por el Software Libre
Durante el Encuentro sobre Tecnologías de Información al Servicio de la Nación, hacia la conformación del Ecosistema Tecnológico Nacional, organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), la ministra del Poder Popular para la Telecomunicaciones y la Informática, Socorro Hernández, manifestó que el evento refleja el intercambio entre el sector empresarial con las instituciones del Estad "a efectos de poner sobre la mesa lo que va hacer nuestra demanda para el próximo quinquenio en materia de tecnologías de información". Esta actividad, que se realiza hasta el día de hoy en el hotel Alba Caracas, da continuidad a lo que se adelanta con el reimpulso productivo. Hernández expone que distintos empresarios han realizado su propuestas en las diversas mesas de trabajos del MppTI, que tienen como objetivo la industrialización del sector de las telecomunicaciones. En relación al software libre, la funcionario manifiesta que "definitivamente lo que queremos es avanzar en materia de software libre y convocar a todos nuestros empresarios a participar en este impulso y, conjuntamente, con las instituciones del Estado ir en ese esfuerzo tanto de migración como generación de nuevos desarrollos, que permitan que ciudadanos puedan acercarse más a sus instituciones".
Sobre la migración de algunas instituciones del Estado al código libre precisa que "el plan de software libre nos ha tomado más tiempo de lo que estaba establecido en el decreto. Nosotros tenemos un avance que anda por el orden de un 40 ó 45% en estos momentos; entre otros, por supuesto, esta el CNTI y Telecom en primer lugar, las empresas e instituciones particulares del ministerio. Ya el Ministerio de Educación tiene un nivel de migración, hay diferentes instituciones que están haciendo ese proceso, pero no podemos decir que ninguna de esas instituciones están en un 100%".
En cuanto a la legislación que se encuentra en discusión en materia de telecomunicaciones, Hernández señala que "la política que estamos llevando adelante está muy bien orquestada; estamos llevando adelante el Reimpulso Productivo, dándole múltiples oportunidades a los empresarios del sector para que apalanquen esta iniciativa".
Google desarrollará Android OS completamente en privado y aquí están las razones
Google ha confirmado que, a partir de ahora, todo el desarrollo del sistema operativo Android se llevará a cabo íntegramente en privado. Actualmente, la compañía comparte parte de su trabajo a través del sistema público AOSP Gerrit, pero esto dejará de suceder próximamente.
Nvidia entra a la carrera de los robots humanoides con GROOT N1
Durante el evento anual GTC 2025 de Nvidia en San José, el CEO Jensen Huang presentó importantes novedades en su hoja de ruta hacia 2028, incluyendo el anuncio estrella: GROOT N1, un nuevo modelo de inteligencia artificial diseñado específicamente para robots humanoides.
10 Mejores Soluciones Gratuitas para la Gestión Eficiente del Tráfico de Internet
La gestión adecuada del tráfico de internet es crucial para garantizar una red estable, segura y con un rendimiento óptimo. Para organizaciones con presupuestos ajustados, la adopción de soluciones gratuitas y de código abierto es ideal, ya que combinan eficacia, flexibilidad y ahorro de costos.
Software Libre o Software Privativo para la Educación Latinoamericana: ¿Cuál es la Mejor Opción?
En América Latina, la educación enfrenta múltiples desafíos, especialmente relacionados con recursos limitados y acceso desigual a tecnologías modernas.