A estos se unen otras instituciones como el Centro Nacional de Tecnologías de la Información (CNTI), adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, además de la Academia de Software Libre de Bolívar y la Gobernación de Bolívar, entre otras.
El evento se desarrolla en el auditorio y pasillos centrales del edificio sede de la UBV, en la avenida Germania de Ciudad Bolívar.
El propósito de la feria es mostrar al público los logros obtenidos a cinco años de haber sido decretada una normativa que promueve la migración de toda la plataforma tecnológica del Estado hacia los programas de libre licencia, o Software Libre, con miras a garantizar la independencia tecnológica y generar soluciones propias a las necesidades que en materia de informática y sistemas tienen las instituciones y comunidades.
Venezuela ha sido el país que más ha avanzado en sustentar la administración pública en software de estándares abiertos. A través del decreto 3.390, emitido en 2004, se definió el uso preferencial del Software Libre desarrollado con estándares abiertos, en los sistemas, proyectos y servicios informáticos del Estado.
Dicho decreto también garantiza al usuario acceso al código fuente del programa y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y redistribuir tanto el original como sus modificaciones en las mismas condiciones de licenciamiento acordadas inicialmente, sin tener que pagar regalías a los desarrolladores.
Fuente: ABN
- Visto: 806
