Ministerio para la Mujer en Venezuela adoptó el Software Libre en su plataforma tecnológica
Solórzano explicó que el Ministerio para la Mujer trabaja para cumplir cada una las directrices del Estado para la construcción de una patria libre y soberana en igualdad de géneros.
Destacó también el papel de la mujer en el proceso de cambio que vive Venezuela, al subrayar que apela a la conciencia social de sus compañeras, que sabrán asumir con responsabilidad política la misión encomendada en materia informática.
Igualmente, la funcionaria explicó que en coordinación con el CNTI y la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), el Ministerio para la Mujer adquirió 700 equipos informáticos GNU/Linux Canaima como sistema operativo libre.
“El trabajo conjunto de acompañamiento y asesoría nos permitió cambiar el software privativo que estaba instalado en los equipos, y a través de Cantv la institución recibió nuevas computadoras que funcionan bajo Software Libre. En estos momentos la plataforma tecnológica del ministerio y sus usuarios finales utilizan herramientas libres”, sostuvo Thais Solórzano.
Aseguró que recibieron la transferencia de conocimiento necesaria para la instalación de Canaima, asesoría técnica permanente y capacitación en programación de entorno web.
Por su parte, el jefe de Consultoría al Estado del CNTI, Carlos Parra, expuso los beneficios del Software Libre y las razones consideradas por el Gobierno para decretar el uso obligatorio de estas tecnologías.
“El Software Libre ofrece la libertad de usar el programa con cualquier propósito: estudiar su funcionamiento y adaptarlo a las necesidades, distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros, y mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie”, indicó.
Parra destacó la necesidad que tiene una nación soberana de controlar sus sistemas para garantizar el funcionamiento de las instituciones en beneficio del pueblo. “Si nosotros no controlamos los sistemas, los sistemas nos controlarán a nosotros”, reflexionó.
Fuente: abn.info.ve
- Visto: 923
