Anteriormente, por medio de esta tecnología se pudieron conocer los rostros verdaderos de Santa Rosa de Lima y San Juan Macías.
En la explicación de cómo se trabajó en la reconstrucción participaron expertos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Cómputo y Telecomunicaciones de la citada universidad y miembros del Equipo Brasileño de Antropología Forense y Odontología Legal (Ebrafol).
Cabe señalar que San Martín de Porres, a quien se le atribuyen una serie de milagros y el don de aparecer en dos lugares a la vez, falleció el 3 de noviembre de 1639, a los 59 años.
La razón por la que la imagen revelada refiere solo al 85% del rostro real es porque los análisis odontológicos, antropológicos forenses y la digitalización en 3D por fotogrametría realizada se basan en las tomografías computarizadas tomadas al cráneo exhumado del santo mulato.
Blender es un programa informático multi plataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de vídeo, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En Blender, además, se puede desarrollar vídeo juegos ya que posee un motor de juegos interno.
El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente, con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre. Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X, GNU/Linux, Solaris, FreeBSD e IRIX.
