Hace pocos días, el 29 y 30 de junio, en el Senado de México, se han aprobado sendas reformas a la Ley Federal de los Derechos de Autor (LFDA), tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Dicha reforma ahora establece que los candados digitales no deben romperse, salvo muy contadas excepciones. Acotando que, un candado digital no es más que un mecanismo tecnológico de protección usado por fabricantes o desarrolladores de dispositivos para garantizar el usufructo de los derechos de autor que le pertenezcan. Pero, ¿Cómo esto puede afectar o poner en peligro al Software Libre y GNU/Linux? Bueno, haciendo un resumen de lo comentado por organizaciones y ciudadanos de dicho país sobre dichas reformas legislativas, se puede extraer que estos nuevos cambios en dichas leyes, ahora pueden so pena de sanciones administrativas o penales, evitar que los usuarios puedan realizar ciertas actividades técnicas consideradas sensibles para los fabricantes o desarrolladores.
¿Reformas legales que violan los derechos digitales de los Ciudadanos?
Entre las actividades técnicas sensibles, que estas reformas legales pueden abarcar, según dichas organizaciones y demás ciudadanos, están las siguientes:
- Hacer una copia de la información que los sistemas contienen,
- Acceder o alterar el código del software original proveído junto al dispositivo
- Reemplazar el software original proveído junto al dispositivo por otro alternativo.
Lo cual a todas luces, según dichas organizaciones, restringe o viola la libertad de los usuarios a decidir como usar y reparar sus dispositivos adquiridos, ya que, reparar suele ser una actividad técnica que suele recurrir al rompimiento de los candados digitales (Gestor de Derechos Digitales o DRM, del inglés Digital Rights Management) de los dispositivos, para así poder actualizar los mismos en caso de que, por ejemplo, haya sido descontinuado por el fabricante.
Y en consecuencia, al restringirles o prohibirles el uso de Software no original proveído legalmente por el fabricante del dispositivo, evidentemente pueden estar haciendo alusión a Sistemas Operativos y/o programas libres y abiertos.
O lo que es lo mismo, al uso de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux, sobre ordenadores, tabletas, móviles, consolas de videojuegos y demás tipos de dispositivos de cómputo.
Fuente : blog.desdelinux
- Visto: 400

